Para llevar a cabo nuestras calificaciones, probamos cada una de las empresas de hosting de las que hablamos en nuestra página web siguiendo el siguiente método.
AVISO
En ningún caso vendemos las posiciones de nuestra tabla o análisis realizados. Una empresa no puede pagar por aparecer en una posición determinada de nuestro sitio web.
¿Qué tenemos en cuenta para evaluar un hosting?
Para elegir los mejores hosting, nos basamos en varios criterios, tratando de hacer una media en función de los datos del rendimiento obtenido, uptime, soporte y precio.
Un hosting puede ser más rápido u ofrecer un mayor rendimiento que otro, pero si su precio es desorbitado puede obtener una calificación más baja que otros, y viceversa.
Calificamos las empresas de hosting en función de:
- Precio inicial
- Precio de renovación
- Dominio gratuito o no
- Rendimiento
- Uptime
- Soporte
- Facilidad de uso
- Tiempo de prueba gratuita
- Métodos de pago
- Extras que ofrece
¿Qué proceso seguimos para la evaluación?
1. Compramos un nombre de dominio
Lo primero que hacemos es comprar un nombre de dominio que podamos relacionar con el nuevo sitio web.
Por ejemplo, para hacer un test de Raiola Networks, tenemos el nombre de dominio https://opinioneshostingraiola.es/
2. Compramos un plan de hosting en cada una de las empresas
A continuación, contratamos un plan de hosting en cada una de las empresas que queremos probar.
Por norma general, el plan elegido suele ser el más económico o el qué más se asemeje al resto de planes analizados en la competencia. En ocasiones algunas empresas ofrecen un plan muy barato para atraer clientes pero sus características son muy básicas y poco representativas del rendimiento que puede tener su plan básico normal.
3. Instalamos WordPress
Lo siguiente que hacemos es instalar WordPress con un pequeño texto igual en todas las instalaciones, para medir siempre en las mismas condiciones a todas las empresas de hosting. Todas las instalaciones utilizan el mismo tema y estructura para estar en igualdad de condiciones.
Elegimos WordPress porque a día de hoy es el CMS más utilizado.
4. Análisis del tiempo de carga y Uptime
Una vez tenemos el nombre de dominio, el hosting y WordPress instalado, a continuación damos de alta cada página web en la herramienta Pingdom.
Gracias a esta herramienta podemos hacer un seguimiento mensual de la velocidad de carga de cada sitio web y su Uptime (permanencia del servidor online sin caídas).
En esta url podéis ver un seguimiento de los hosting analizados.
Adicionalmente, cada cierto tiempo, utilizamos también herramientas como Gtmetrix para contrastar dichos resultados.
5. Prueba del soporte
Consideramos el soporte uno de los factores más importantes a tener en cuenta cuando alguien contrata un plan de hosting. De nada sirve tener un buen hosting si cuando tienes un problema nadie da la cara al otro lado.
Por esta razón abrimos tickets con preguntas y vemos tiempos de respuesta y respuestas recibidas.
¿Por qué deberías confiar en Opiniones.hosting?
Como puedes observar, realizamos pruebas reales a cada uno de los hosting y plasmamos los resultados obtenidos para que todo el mundo pueda verlos.
Gestionamos varios proyectos web, tanto de clientes como propios, y hemos tenido que lidiar (por gracia o por desgracia) con muchísimas empresas de hosting diferentes.
En este sitio web reflejamos nuestra experiencia obtenida hasta el día de hoy y lo vamos actualizando con nuevas empresas que vamos probando cada día, por lo que su actualización es constante.
Algunas empresas pagan una comisión por cliente referido. Es la forma que tenemos de mantener este sitio web, pero en ningún caso el precio se verá afectado por esto, sino más bien todo lo contrario, ya que muchas empresas ofrecen un descuento adicional por utilizar este sitio web, así que aprovéchalo.