Si estás pensando en crear una página web, lo primero que vas a necesitar es comprar un dominio y hosting web.
- Nombre de dominio: Es el nombre que escribes en el navegador (tunombreweb.com) y que te permite acceder a tu página web.
- Hosting: Es donde estará alojada tu página web para que sea accesible a todo el mundo desde sus ordenadores.
Pero, ¿cómo haces todo eso? ¿Dónde compras el dominio? ¿Dónde se compra un hosting?
Tranquilo, todo esto te lo contamos a continuación.
¿Cómo comprar un dominio y hosting web?
Existen dos opciones a la hora de comprar un dominio y un hosting.
☝ Por un lado, puedes registrar el dominio (comprarlo) por tu cuenta, en un registrador como Dondominio.com. En nuestra opinión, es uno de los mejores sitios donde registrar un dominio de forma barata y con muchos extras que en otros sitios son de pago.
✌ Por otro lado, y si vas a empezar tu sitio web desde cero, creemos que la mejor opción es comprar un dominio y hosting juntos. ¿Por qué? Por dos razones:
- No tendrás que configurar nada en tu dominio para que al escribirlo en el navegador aparezca tu web, el hosting te lo da ya todo hecho.
- La mayoría de empresas de hosting te regalan un nombre de dominio al contratar un plan con ellos, por lo tanto, ¿por qué pagar por el dominio si el hosting te lo da gratis?
Empresas de hosting que regalan un dominio gratis
Hosting | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|---|
Plan Hosting | Plan Mini | SSD Inicio | Básico | StartUP | WP Junior |
Dominio Gratis | Si | Si | Si | Si | Si |
Espacio | 11GB | 10GB | 6GB | 10GB | 15GB |
Transferencia | No medida | 100GB | 1TB | No medido | Ilimitado |
Soporte | TOP | TOP | Bueno | Bueno | TOP |
precio | 99€/año | 8,95€/mes | 5,95€/mes | 3.99€/mes | 6,45€/mes |
Ver Oferta | Oferta -50% | Oferta -20% | Oferta -10% | Oferta -70% | Oferta -30% |
¿Qué es un dominio?
Ahora que ya sabes las opciones que tienes para registrar un dominio y un alojamiento web, vamos a explicarte que es un dominio.
Es probable que hayas oido que lo necesitas para tu página web, pero igual todavía no sabes para qué sirve.
El nombre de dominio es lo que escribes en tu navegador para acceder a una página web. En realidad, es una forma sencilla de recordar la dirección real de nuestra web, que no es otra cosa que una serie de números pero que nos serían más difícil de recordar. Al comprar un dominio lo asignamos a esos número (direccion Ip del servidor) y así lo recordamos más fácilmente.
El nombre de dominio es único y no puede haber otro igual. Lo que si existen son extensiones de dominio diferentes, como el .com, .es, .net, shop, .net…
Tipos de dominios
También resulta importante saber que existen distintos tipos de dominios:
- Dominios de nivel superior o genéricos (gTLD): .com (para sitios comerciales), .org (para organizacines sin ánimo de lucro), .net (para empresas de servicios de Internet), .info (para sitios informativos)…
- Dominios geográficos (ccTLD): .es (España), fr. (Francia), it (Italia), .mx (México), .ar (Argentina), .co (Colombia)…
- Dominios de tercer nivel: .com.es, .nom.es, .org.es, .com.mx…
¿Qué es un hosting y para qué sirve?
Un hosting es donde alojas tu página web. Toda página web tiene que estar alojada en algún servidor para que el resto de personas pueda acceder a ella desde su conexión a internet.
Tipos de hosting que existen
Existen una gran variedad de hostings, dependiendo de las necesidades de tu página web, deberás elegir uno u otro:
- Hosting compartido: En este tipo de hosting, varios usuarios comparten un mismo servidor, “alquilando” cada uno de ellos una parte de él, compartiendo así sus prestaciones y pagando solo por una parte de él. Es el tipo de hosting más contratado habitualmente, sobre todo cuando tu sitio no requiere de grandes prestaciones, ya que te permite alojar tu página por muy poco dinero.
- Servidores virtuales: En este caso también compartes un servidor con varios usuarios, pero te garantizas unas prestaciones y aislamiento de tus sitios mucho más fuerte. Por norma general aquí las prestaciones suelen ser mayores y el precio, como no podía ser de otra forma, también será más alto.
- Servidores dedicados: Aquí tienes un servidor para ti sólo, teniendo todos sus recursos para ti, con el consiguiente incremento de precio que ello conlleva.
- Hosting elástico: Es un tipo de hosting que cada vez está más en auge. Viene a ser una mezcal de VPS y hosting compartido, donde tienes altas prestaciones como un VPS pero te dan a gestión y despreocupación que puedes tener con un plan compartido. Además, puedes ir incrementando o disminuyendo las prestaciones de tu hosting a medida que lo vayas necesitando.
Por norma general, un hosting compartido es más que suficiente para la mayoría de personas, sobre todo cuando estás empezando.
Este tipo de planes compartidos te permiten contratar un hosting barato sin tener que invertir mucho dinero en él. Existen empresas que ofrecen planes de alojamiento web muy económicos y muy buenos, así que en este sentido no te tienes que preocupar.
El precio de un hosting puede variar en función del espacio que tenga (cuanto más contenido tengas en tu página web: textos, imágenes, archivos… más espacio vas a necesitar). También dependerá de la CPU dedicada, de la RAM que tenga y otros factores que harán que tu página cargue más rápido y sea más segura.
Si no sabes cuál elegir, más abajo te pondremos cuales son los mejores ahora mismo para empezar un proyecto web (y con dominio gratis).
¿Dónde comprar dominio y hosting juntos?
Como ya hemos comentado, para nosotros la mejor opción es contratar un hosting que te regale el nombre de dominio, logrando de esta forma ahorrar los 10 o 12€ que suelen costar y facilitándote la vida a la hora de conectar el nombre con tu web.
Como sabemos que los inicios no son fáciles y uno no quiere gastarse mucho dinero cuando empieza, hemos seleccionado los que para nosotros son los mejores sitios donde comprar un hosting y dominio barato.
1. Webempresa
- Plan: Plan Mini
- Precio: 49,50€/año
- Espacio: 11GB
- Soporte: Tickets
- Dominio Gratis: Si
Webempresa es una buena opción para quienes buscan un hosting de calidad con dominio incluido. Por menos de 80€ al año tienes a tu disposición el mejor hosting de España o uno de los más destacados. No es el más barato, pero tiene un precio ridículo por todo lo que te ofrece. Copias de seguridad constantes y un soporte rápido y eficaz para solventar todas las dudas que te puedan surgir durante la instalación de tu CMS o la creación de tu página web.
Webempresa ofrece únicamente hosting para WordPress.
Entra en nuestra reseña de Webempresa para saber más sobre este hosting.
2. Raiola Networks
- Plan: SSD Inicio
- Precio: 8,95€/mes
- Espacio: 10GB
- Soporte: Tickets y teléfono
- Dominio Gratis Si
Del mismo estilo que Webempresa está también Raiola Networks, la otra opción que recomendamos para iniciar una página web. El soporte que te ofrecen es de lo mejor que puedes encontrar hoy en día y te permiten pagar el hosting incluso por meses, en vez de un año entero si así lo deseas.
Por otro lado, Raiola Networks ofrece, a parte de planes compartidos, servidores VPS o dedicados, asi como planes específicos para Prestashop, Joomla o Drupal, además de WordPress que ofrecen los demás.
Aquí puedes leer nuestra opinión de Raiola Networks
3. Sered
- Plan: Basico
- Precio: 5,50€/mes
- Espacio: 6GB
- Soporte: Tickets y teléfono
- Dominio Gratis: Si
Sered se caracteriza por ser un hosting barato y que además, te regala un dominio siempre y cuando pagues por adelantado 1 año.
El rendimiento de los servidores y prestaciones de los planes económicos de Sered son inferiores a los otros dos mencionados anteriormente, pero su precio es muy accesible a todo el mundo, por esta razón lo hemos querido mencionar en tercera posición, para quienes no puedan o no quieran gasterse ese dinero puedan optar por una opción más barata.
Aquí puedes leer la opinión de Sered.
4. Lucushost
- Plan: WP Junior
- Precio: 6,45€/mes
- Espacio: 15GB
- Soporte: Tickets, chat y teléfono
- Dominio Gratis: Si
Lucushost es una empresa de hosting más pequeña que sus competidores, pero eso le hace ofrecer un soporte muy personalizado y un servicio muy bueno.
Para que te hagas una idea, a pesar de ser más pequeños, Lucushost suele ser uno de los hoting más rápidos en las pruebas que hacemos periódicamente, lo cual demuestra la calidad que tienen sus servidores.
Además, si lo contratas con este cupón de Lucushost, lo puedes conseguir con un 30% de descuento, lo cual se queda en una oferta muy interesante.
Aquí puedes leer la opinión de Lucushost.
5. Tropical Server
- Plan: WordPress S
- Precio: 99€/año
- Espacio: 5GB
- Soporte: Tickets, chat y teléfono
- Dominio Gratis: Si
En cuarto lugar os hemos querido poner a Tropical Server. ¿Por qué? Porque es el más caro de los mencionados hasta ahora (un pelín más caro) pero cuenta con un plus que el resto por ahora no tiene. Dispone de discos NVMe los cuales en nuestras pruebas han mostrado tener un rendimiento muy bueno.
Ofrece además de planes WordPress también para Prestashop, Joomla o includo Moddle.
Echa un vistazo a la review de Tropial Server antes de tomar una decisión.
6. Siteground
- Plan: Startup
- Precio: 9,95€/mes
- Espacio: 10GB
- Soporte: Tickets, chat y teléfono
- Dominio Gratis: Si
En último lugar, y como se suele decir, no por ello peor, os dejamos la opción de Siteground, un hosting recomendado por la comunidad WordPress y probablemente el más completo de todos. ¿Cuál es su “pero”? Pues el precio. Ojo, no es caro para todo lo que ofrece, pero entendemos que para alguien que está comenzando con una página web le pueda suponer algo elevado.
En su página web puedes ver todos los extras que tiene y te darás cuenta que no es un simple hosting y que su precio está justificado.
Entra para leer la opinión de Siteground.
¿Y si no quiero comprar hosting con dominio?
En este caso no pasa absolutamente nada. Como ya te hemos dicho anteriormente, debes elegir un registrador de dominios y solicitar el dominio que quieres comprar.
Existen muchos registradores de nombres de dominio, pero para el mercado español, sin duda, nosotros recomendamos Dondominio.com. Tiene precios muy competitivos, gestión de DNS, protección del Whois y un soporte muy bueno.
Una vez lo registras y lo pagas, debes acceder a tu cuenta de usuario y cambiar las DNS del dominio para que apunten a tu hosting. Esas DNS te las da la propia empresa donde hayas comprado el hosting.