Mejor Hosting Gratis

Cohete hosting
Xabier Prada

Xabier Prada

Análisis y opinión de los hostings

Los negocios online son el presente, y como tal, tener presencia en internet es fundamental. Y por suerte, a diferencia de lo que mucha gente piensa, tener presencia en internet mediante una página web es más barato que nunca, tanto, que hoy vamos a hablar de los mejores hostings gratuitos, los cuales sólo recomendamos para hacer pruebas pero a más de uno le pueden venir muy bien.

Hosting Gratuito

¿Qué es un hosting gratis?

Un hosting es el lugar donde se almacenan las páginas web para que puedan ser encontradas tanto por tus usuarios o visitantes como por lo motores de búsqueda como Google, Bing, DuckDuckGo…

Los servicios de estas empresas no suelen ser muy caros y algunas de ellas tienen versiones gratuitas para que puedas probar sus servicios de alojamiento web y decidir si pasar a la versión de pago.

Ventajas y desventajas de los hosting gratuitos

En esta vida todo tiene sus puntos positivos y negativos, y por supuesto, los hostings gratis también. Aquí puedes ver las principales ventajas de estas empresas:

  • Aunque no sea ninguna sorpresa, estos hostings no tienen costes, lo que puede ser muy beneficioso en según qué situaciones.
  • Puedes crear tantas cuentas como quieras y tener varios planes de alojamiento web gratuitos.

Entonces, ¿por qué la gente paga por un hosting habiéndolos 100% gratuitos? Principalmente por sus desventajas:

  • Una de las características clave de una página web es que cargue rápido, y aunque el hosting no es el único factor que interviene en ello, es cierto que los hostings de mala calidad reducen la velocidad de carga de la web.
  • Por otro lado, es habitual que este tipo de alojamientos web gratuitos se caigan constantemente y dejen de funcionar frecuentemente. No puedes pedir que sin pagar un euro o dólar por ello esté siempre activo y sin caídas.
  • Si eres un principiante y empiezas en el mundo de la creación de páginas web te asaltarán miles de dudas que, aunque tengan una solución muy sencilla, no sabrás resolver. Los hosting gratuitos por su parte no tienen soporte técnico o este es residual.
  • Una de las cosas que determina el precio que pagas por un hosting es su capacidad para aguantar visitas. Si tienes un pequeño blog al que llegan 10 visitas al día, puede que sea suficiente, pero si quieres llevar mucho tráfico, tu web tendrá caídas.

¿Cuándo es buena idea utilizar un hosting gratis?

Después de todo esto puede que aún te preguntes si realmente merece la pena no hacer una pequeña inversión en alojamiento web y eliminar esos problemas. Si hablamos desde el punto de vista del SEO y de la eficiencia, nunca es recomendable utilizarlos, principalmente por la mala calidad del servicio.

Actualmente hay hostings muy baratos con los que menos de 6€ al mes puedes alojar tu web, con servicio técnico y con capacidad para aguantar ciertas visitas sabiendo que no se va a caer cuando haya 3 visitantes online al mismo tiempo. Este tipo de hostings de pago te garantizan unas prestaciones y un rendimiento que uno a coste cero nunca te podrá ofrecer.

Igualmente, tienes que tener en cuenta que CMS vas a instalar. Existen empresas que ofrecen hosting especializado WordPress, que te facilitan mucho la vida y protegen tu web de forma mucho más eficiente. Si vas a utilizar un CMS en concreto lo mejor es que busques siempre un servicio optimizado para ese CMS en concreto, nunca uno gratuito.

Sí es cierto que existen algunas situaciones en las que su uso podría estar más justificado:

  • Como un sitio de pruebas en el que dar tus primeros pasos con las páginas web.
  • Para un proyecto puntual del colegio o instituto en el que no quieras gastar dinero.

¿Cuándo es buena idea utilizar un hosting gratis?

Si después de todo esto te has dado cuenta de que necesitas un alojamiento web gratis aquí hemos preparado una lista con los 10 mejores hosting web gratis para que elijas el que mejor se adapte a tu situación.

1. LucusHost

Reseña Lucushost

Lucushost se presenta como una de las opciones más interesantes para los que buscan un hosting con cero costes. Podríamos decir que tiene un poco de todo pero no es el mejor en nada.

Es decir, es compatible con PHP y MySQL, tiene cPanel para instalar Worpress en un solo clic, tiene soporte 24/7, su SSL es gratuito… Pero en contraposición solo tiene 1GB de espacio en web y 5GB de ancho de banda.

En definitiva, tiene un poco de todo lo que se le podría pedir a un hosting de pago, pero con unas especificaciones bastante limitadas.

Lo mejor de todo es que si te animas a pasar un plan de pago, al ser una empresa de calidad puedes cambiarte cuando quieras sin tener que volver a empezar tu sitio o trasladarlo tu mismo al nuevo plan, ellos mismos te lo pueden migrar.

Visitar Lucushost

2. SWHosting

Hosting gratuito SWhosting

SW Hosting es otra de las grandes compañías de hosting que se han sumado a esta moda de ofrecer planes gratuitos y limitados de sus productos de pago. Sin duda una opción a tener en cuenta cuando el presupuesto es muy bajo.

Su plan de hosting gratuito incluye 0,5GB de espacio en disco, 1 base MySQL, 1 cuenta FTP y otra de correo, tráfico ilimitado… Una combinación de características que hacen de él una gran decisión.

Visitar SWHosting

3. ByetHost

Byet hosting gratuito

Presta atención porque ByetHost tiene de lejos, uno de los mejores planes gratuitos de hosting que existen.

Entre las especificaciones de su free hosting destacamos sus 5GB de espacio en disco, su ancho de banda ilimitado, la posibilidad de alojar tantos dominios como desees, soporte 24/7, certificados SSL…

¿Qué más se puede decir de ByetHost? Sin duda, solo por todo lo que ofrece se merece una oportunidad.

Visitar Byet.host

4. X10Hosting

X10hosting gratis

X10Hostinf es una opción gratuita para tener tu web alojada de forma rápida y sencilla. Aunque solo tiene 1GB de ancho de banda, cuenta espacio ilimitado en el disco duro, la posibilidad de crear 3 cuentas de correo y 3 FTP, copias de seguridad y además cuenta con soporte.

Su funcionamiento es muy intuitivo gracias a su app installer, gracias al que con un solo clic podrás tener una web de WordPress con hosting gratuito en pocos minutos.

5. 000Webhost

000webhost gratis

Si hablamos de alojamiento web gratuito no podemos dejar de lado a 000Webhost, una de las grandes compañías de alojamiento sin costes. De entre todos sus programas de hosting compartido, nos interesa especialmente su Hosting Gratis.

Con él, podremos alojar un sitio web con 300MB de espacio en disco y un ancho de banda limitado de 3GB. Además, te da la oportunidad de crear una cuenta FTP, una base de datos MySQL y protección Cloudfare.

Entre los servicios que se echan en falta destacan la falta de creación de cuentas de correo electrónico y que no tiene soporte técnico ni certificado SSL gratuito. A cambio, tu sitio web estará libre de publicidad.

6. Cowabi

Cowabi gratis

Cowabi tiene una de las ofertas más interesantes de todo el top en lo que a calidad/precio se refiere. Porque sí, aunque sea un hosting gratuito no lo es eternamente.

Su plan gratuito incluye: 1 dominio .es, certificado SSL, copias de seguridad, 5GB de disco duro, gestiones con Cloudflare… Y tras 1 año de uso de su plan gratuito, empezarás a pagar unos 3€/mes. Por lo tanto, parece una buena opción para empezar un proyecto digital y si despega, continuar con el plan de pago.

7. AwardsSpace

Awardspace free

AwardsSpace es una de las empresas de hosting gratis más conocidas del mercado gracias a su gran oferta. Sin necesidad de pagar ni un solo céntimo tienes acceso a: hosting web, un dominio corto, PHP, MySQL, un instalador de aplicaciones, un email y todo ello libre de anuncios.

Si a todo esto le sumamos que incluye certificados SSL, la posibilidad de alojar 2 webs en este hosting y un gran equipo de atención al cliente y soporte detrás, estamos ante una de las opciones más completas.

8. 5GBfree

5gbfree hosting gratuito

Como su propio nombre indica, 5GBfree es un hosting web sin costes que te ofrece hasta 5GB de espacio totalmente gratuitos. Pero la cosa no se queda aquí, sino que incluye 20GB de ancho de banda, la posibilidad de crear 3 cuentas MySQL y una cuenta FTP.

Sin embargo, y a pesar de contar con cPanel, que nos permite instalar aplicaciones como WordPress en un solo clic, tiene limitaciones como la falta de certificado SSL, la ausencia de soporte técnico y que no se pueden crear cuentas de correo electrónico.

9. FreeHosting

Freehosting

Una de las compañías de hosting gratuitas que más está aumentando su popularidad en los últimos meses es FreeHosting. Ofrece, sin costes de ningún tipo, 10GB de almacenamiento, 1 cuenta de correo y 1 base de datos MySQL, cPanel, PHP…

Un inconveniente de esta empresa es que para poder regístrate te pide la tarjeta, eso sí, no tienes de qué preocuparte, es un programa totalmente gratuito.

10. Runhosting

Runhosting

Y para terminar, no podíamos olvidarnos de Runhosting, una empresa de alojamiento web con un plan gratuito muy interesante.

En este incluye 1GB de disco duro, 5GB de bando de ancha, 1 dominio alojable, 1 MySQL y 1 email entre otros. A diferencia de los demás planes de hosting sin coste que hemos visto, no usa el cPanel sino su propio panel de control.

Conclusión final

Puede haber muchos casos en los que utilizar un hosting gratuito pueda ser una buena opción, pero nunca lo será si estás trabajando en un proyecto serio el cual quieres mimar y llevar lo más lejos posible.

Repetimos de nuevo: un alojamiento web gratuito sólo debería utilizarse como sitio de pruebas o web temporal.