La batalla por hacerse con las primeras posiciones en Google es voraz y está repleta de competidores. Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia, y contar con el mejor hosting SEO es fundamental para salir de la segunda página, donde rara vez conseguiremos tráfico.
En este artículo te contaremos qué son los alojamientos web SEO, qué deben tener, para qué sirven y por supuesto, una lista con los mejores hosting optimizados para SEO que existen.
¿Qué es un hosting SEO?
Posicionar las palabras clave más fructíferas es muy complicado, todo el mundo quiere hacerlo. Y una vez tienes una web optimizada, con buenos contenidos, imágenes optimizadas, que cargue rápido, buena estructuración y enlazado interno… ¿Qué más puedes hacer para potenciar tus resultados?
Los enlaces externos son fundamentales para poder rankear por palabras muy competidas, el problema es que conseguir enlaces de calidad es caro. Por ello muchos SEOs contratan un hosting web que les permite, dentro del mismo servidor, utilizar IPs distintas.
La variedad de IPs en los enlaces que entran a tu web es muy importante, que uno o dos enlaces con la misma IP a tu web no sean negativos no quiere decir que todos puedan tener la misma IP, y si es así, es probable que Google te penalice.
Así, pueden crear una web principal y alrededor de ella varias webs de la misma temática o parecida y poner enlaces de referencia hacia su sitio web principal, aumentando la autoridad de este y posicionándolo. Esto es lo que se conoce como una red de blogs temática o una PBN.
Puedes optar por alojar tus sitios en un hosting gratuito, tratando de conseguir siempre IPs diferentes, pero a la larga esto será contraproducente por la mala calidad de los mismos. Otra opción es contratar planes diferentes en cada uno de los hosting baratos que hemos recomendado, pero esta opción puede dificultarte su gestión.
¿Qué debe tener un buen hosting SEO?
Sin embargo, ya que estamos buscando un hosting SEO que maximice los resultados de nuestras estrategias, no debemos quedarnos solo con la posibilidad de alojar más webs con distintas IPs. En su lugar, hay que intentar exprimir al máximo todo lo que un buen hosting SEO nos puede dar:
- La velocidad de carga es uno de los factores que Google ha empezado a tener en cuenta desde hace algunos años para posicionar las páginas web. De hecho, le importa tanto la experiencia de usuario que para muchas consultas no hace falta ni entrar en una web. Para ver un ejemplo de esto solo tienes poner “USD EUR” en Google y ver qué aparece.
- Siguiendo en la línea de la experiencia de usuario, tener una web sin certificado de seguridad SSL es algo que Google tiene muy mal visto. Por ello, asegúrate de que tu hosting te permite instalarlo fácilmente.
- El almacenamiento de datos es una de las tareas de las que se encarga tu proveedor de hosting, pero lo importante no es eso sino dónde almacena esos datos. Si hablamos de un buen hosting el almacenamiento tiene que ser en discos SSD, mucho más eficientes que los HDD.
- Hablando de datos, cuando un usuario visita tu web hay una transferencia de datos desde el hosting hasta su dispositivo. Aunque al principio no suele suponer problemas, cuando hay muchos usuarios al mismo tiempo en tu web, la capacidad de transferencia de datos puede ser un factor limitante.
- Por muy bueno que sea tu alojamiento SEO, siempre pueden ocurrir problemas, por ello, un buen sistema de atención al cliente es imprescindible para un hosting SEO.
¿Para qué sirve un hosting SEO?
Muchas veces no se le presta la atención que debería, pero el hosting es fundamental. Un buen hosting SEO sirve para:
- Que tu web cargue rápido.
- Que ante miles de visitas tu web no se caiga.
- Que tu hosting sea seguro.
- Que tengas espacio y velocidad de transferencia suficientes para poder subir archivos multimedia.
- Mantener tus sitios web independientes y no relacionados entre si gracias a contar con IPs diferentes.
- Puedes utilizarlo como hosting reseller.
Y en definitiva, muchos procesos fundamentales para poder posicionar en los principales motores de búsqueda y poder ofrecer una buena experiencia al usuario.
Mejores hosting SEO
Muchas empresas de hosting han decidido sacar nuevos planes de alojamiento web y ponerles el apellido “SEO” aunque realmente no lo sean. No es algo habitual que ofrezcan muchos sitios, por ello, hemos seleccionado 3 de los mejores hosting SEO disponibles actualmente.
1. Raiola Networks
Raiola Networks es una de las empresas de alojamiento web mejor valoradas por los usuarios, por lo que puedes estar seguro de que utilizar cualquiera de sus programas será un acierto.
Si hablamos de los hostings SEO de Raiola podemos distinguir entre 4 programas diferentes que se diferencian principalmente en el número de IPs (clase C) distintas que puedes almacenar en el servidor y en la capacidad de almacenamiento.
Algunas de sus características son: certificados SSL incluidos, discos SSD NVMe, distintas IPs geolocalizadas, copias de seguridad automáticas, soprote 24/7/365… Sin dudas, un gran proveedor de hosting si lo que buscas es dominar las SERPs.
Me atrevo a decir que es el mejor hosting para PBN, pero también es el más caro de todos.
2. Nicalia
Nicalia, junto con Raiola son dos de los mejores hosting SEO que se pueden contratar a día de hoy. Con una relación calidad/precio que iguala o incluso supera a la de Raiola, Nicalia tiene mucho que decir en este servicio.
En su categoría SEO cuentan con 3 planes de alojamiento web que se diferencian en la cantidad de dominios que se pueden alojar en ellos y en el espacio de almacenamiento. Para cada uno de estos planes es posible conseguir IPs de clase A, B y C.
3. Sered
Para quienes quieran disfrutar de todos los beneficios SEO de este tipo de hosting, pero no quieran hacer una inversión tan grande, Sered se presenta como una opción muy interesante. Por algo es uno de nuestros hostings baratos recomendados.
Cuenta con 3 planes de hosting en los que progresivamente aumenta la capacidad del disco duro pero el número de direcciones IPs (compartidas y de distintas clases) no aumenta, es un fijo de 70. Lo que sí cambia es que en su plan más avanzado cuenta con DNS personalizadas y la cantidad de dominios alojables en estos servidores.
Entre algunas de las especificaciones destacan la realización de backups (copias de seguridad) cada 24 horas, uso de discos SSD, certificados SSL gratuitos, multitud de CMS…
Hosting para PBN y SEO, conclusión final
Tanto si buscas un alojamiento web para alojar una PBN como si buscas independizar tus diferentes sitios web, un hosting SEO es la mejor opción. Con él podrás mantener la independencia necesaria entre sitios para que Google u otros usuarios no los relacionen entre si.
¿Cuál es el mejor hosting SEO para ti?