Hostinger es una empresa nacida en el año 2004 en Chipre, aunque no es hasta el año 2012 cuando llega a España sin hacer mucho ruido la verdad.
Comenzó siendo un servicio gratuito de hosting en la que insertaban publicidad, aunque ha día de hoy han rotado su modelo de negocio ofreciendo servicios de alojamiento web a precios muy económicos si los comparamos con la competencia, y lo cierto es que no o está haciendo nada mal, convirtiéndose en uno de los mejores hosting a día de hoy y uno de los más utilizados.
De echo, ocupa la primera posición en nuestra comparativa de hosting barato, y es que ofrece unos precios sin competencia a día de hoy.
¿Se puede dar un buen servicio a este precio? ¿Es real la transferencia ilimitada que ofrecen? ¿Dan un buen servicio por ese dinero? Todas estas preguntas y sus respuestas te las desvelamos a continuación y te damos nuestra opinión de Hostinger para que sepas a que atenerte si decides contratar uno de sus planes.

Información general y revisión del hosting
Pruebas realizadas | |
---|---|
VELOCIDAD DE RESPUESTA | 666ms. |
UPTIME | 99.68% |
SOPORTE | Soporte por Tickets |
DESTACAMOS | Hosting muy económico, mucho espacio web, aceleración de WordPress, 30 días de prueba gratis |
PLANES DE HOSTING | Hosting, Hosting WordPress, VPS, Tienda online, Plan con creador de página web |
TIEMPO DE PRUEBA | 30 Días gratis |
PRECIO | Desde 0,99€/mes (Ver cupón Hostinger) |
PROS
- Hosting muy barato
- Muchos espacio web
- Panel intuitivo
- Todo lo que necesitas para empezar
CONTRAS
- Precio más barato contratando por 4 años.
- Uptime inferior a la competencia.
Hostinger por dentro
Ventajas de Hostinger
Entre las ventajas de Hostinger se encuentra sin ningún lugar a dudas su precio, ya que en este sentido no tiene competencia.
Puedes contratar 4 años de hosting por lo mismo que te costaría contratar 1 año con otro proveedor, por esta razón es nuestra opción recomendada para aquellos que están empezando y no quieren gastar mucho dinero.
Entre el resto de cosas destacaríamos las siguientes.
1. Velocidad de respuesta correcta
La velocidad de Hostinger no llega al nivel de otros como Webempresa, Raiola Networks, Lucushost o Tropical Server, pero en general está muy bien para el precio que tiene.
En la mayoría de los casos se ha mantenido por debajo de los 700ms., así que en este sentido podemos decir que es un tiempo aceptable.
El uptime del servidor igualmente se ha visto algo afectado debido a las 77 caídas que ha registrado a lo largo de 1 año. Sin embargo el tiempo total de inactividad de todas estas caídas ha sido de tan sólo 3 horas.
2. Precio imbatible
Como hemos comentado, donde Hostinger es un ganador es en sus tarifas. Puedes contratar un plan de hosting completamente funcional y más que suficiente para una persona que está empezando por menos de 1€ al mes. Si quieres empezar un proyecto y no tienes mucho presupuesto ya no tienes excusa para no hacerlo.
3. Mucho espacio web
Otra de las ventajas que tiene es que te ofrece mucho espacio web, incluso en el plan Sencillo, el más económico de los que ofrece, dónde te ofrecen 30GB. Eso es espacio más que suficiente para prácticamente cualquier persona.
4. WordPress Administrado
Como Hostinger está enfocado a gente que está comenzando, además de precios populares tiene un montón de herramientas para gestionar WordPress, desde autoinstaladores del CMS hasta varias herramientas y tutoriáles online para que no tengas problema en manejar este gestor de contenidos tan popular.
5. Créditos de Google Ads gratis
Si eliges un plan Premium o superior, te regalan crédito para comenzar a promocionar tu págia web en Google Ads (los anuncios del buscador Google) de forma totalmente gratuit, para que comiences a tener visitas desde el primer día.
6. 30 días de prueba gratuitos
Como pasa en la mayoría de proveedores de hosting en España, puedes probar el servicio de Hostinger durante un período de 30 días. Transcurrido ese tiempo puedes solicitar la devolución de tu dinero si no quedas satisfecho.
Recuerda que en el caso de que hayas registrado un dominio con ellos, el cual te regalan a partir del plan Premium, este importe no se te devolverá.
Desventajas de Hostinger
1. Uptime del servidor poco estable
Uno de los mayores problemas que me he encontrado con Hostinger sin ningún lugar a dudas son sus constantes caídas de servidor.
Las caídas son por poco tiempo, eso es cierto, pero de todas las empresas que probamos nos sorprende que tenga caídas tan constantes.
Es cierto que por el precio que tiene sigue siendo una buena opción, pero simplemente que tengáis esto en cuenta si deseáis que vuestro hosting sea lo más estable posible.
Para que os hagáis una idea, en los últimos 12 meses, nuestro servidor de pruebas ha sufrido 77 caídas, lo cual es muy superior a otras empresas que apenas han sufrido ninguna caída.
A su favor decir que el tiempo total que el servidor ha permanecido caído durante 365 días ha sido de tan sólo 3 horas, lo cual es poco para tanta caída.
Si buscas algo más estable, tendrás que ir a opciones como Siteground, Webempresa, Raiola Networks o Nicalia, por ejemplo, aunque el precio será superior.
Aquí tienes el Uptime de Hostinger por meses. Como puedes observar, no hay casi un sólo mes que el servidor se haya mostrado estable 100%:
- Octubre: 100,00%
- Septiembre: 99.99%
- Agosto: 99.84%
- Julio: 99.96%
- Junio: 99.99%
- Mayo: 99.98%
- Abril: 100%
- Marzo: 99.86%
- Febrero: 100%
- Enero: 99.96%
- Diciembre: 100%
- Noviembre: 100%
2. Soporte básico
Otro de los aspectos que quizás cojea un poco es el soporte técnico. Por lo mens en Español, lo que hemos podido comprobar es que es más básico que el que te ofrecen en otras empresas. En alguna ocasión han tardado un poco en responder a los tickets, si bien es cierto han acabado por resolver nuestras preguntas.
En definitva, el soporte es correcto pero no tan cercano como otros hosting.99
Planes y Precios de Hostinger
Si buscas un hosting WordPress de calidad y que esté a buen precio, sin duda los planes de Hostinger te van a resultar muy atractivos.
Estas son sus principales características y precios:
Sencillo | Premium | Empresarial |
---|---|---|
1 Sitio web | 100 Sitios web | 100 Sitios web |
50GB | 100GB | 200GB |
10.000 visitas | 25.000 visitas | 100.000 visitas |
Sin dominio gratis | Dominio gratis | Dominio gratis |
100GB ancho de banda | Ancho ilimitado | Ancho ilimitado |
1 cuenta de correo | Correos ilimitados | Correos ilimitados |
1,49 €/mes | 2,59 €/mes | 3,99 €/mes |
Como puedes observar, puedes comenzar con un plan sencillo por menos de 1€/mes. Eso si, has de tener en cuenta que este plan tan sólo te deja alojar un sitio web, por mucho espacio que te ofrezca, por lo que si quieres alojar más sitios deberás elegir el plan Premium, el cual por muy poco más te ofrece muchas más cosas.
Opinión de Hostinger final
Si has llegado hasta aquí verás que Hostinger nos genera ciertas dudas.
Por un lado nos parece una buena opción ya que sinceramente, por este precio no vas a encontrar nada mejor. Ofrece mucho espacio, hosting WordPress y todo lo necesario para tener una web por un precio sin competencia.
Por otro lado, si tienes más presupuesto, te recomendaríamos que por lo menos eligieras el plan Premium o te decantaras por otra empresa más cara pero más estable, ya que dejarías de sufrir apenas caídas en tu web.
Si no sabes hasta que punto vas a llevar tu proyecto web, una opción es empezar con ellos y si más adelante ves que necesitas algo mejor, siempre tienes opción de migrar tu web de forma gratuita a otro proveedor, ya que la mayoría de ellos te cambian la web de empresa gratuitamente sin ningún esfuerzo o conocimiento por tu parte. 😉
Preguntas frecuentes
Mucha gente se pregunta qué tal funciona Hostinger. Como ya hemos comentado, para un proyecto con pocas visitas y sin muchas expectativas su plan sencillo puede ser suficiente, si bien es cierto que para un proyecto más potente se requiere un plan superior que por lo menos ofrezca SSL, ya que el más sencillo ni lo tiene.
Además de hosting compartido barato, hostinger ofrece también VPS (servidores virtuales), registro de dominios y creador de sitios web sencillo para que puedas hacer una página web sin tener conocimientos.
Efectivamente, hostinger ha dejado de ser gratis para centrarse en ofrecer únicamente un servicio de pago con el objetivo de dar un mejor servicio. Aún así, su servicio gratuito se puede seguir consiguiendo en https://es.000webhost.com/, su portal de hosting gratis, aunque no lo recomendamos para un proyecto de calidad.
Nos ha sido imposible localizar un número de teléfono para llamar a Hostinger. El contactar con esta empresa para soporte o cualquier otra cosa es imposible.
2 comentarios en “Opiniones de Hostinger”
Es la peor con diferencia, los dominios al autorenovarse se desconfiguran y las páginas se caen, la atención al cliente es nefasta, encima echan la culpa al cliente, cuando les he dicho desde el primer momento que yo no he tocado nada, cuando le pides una respuesta tardan más de 10 días, y encima como “cortesía” te reembolsan el mes pagado si decides marcharte, me ha supuesto un coste de 2640€ que no quieren pagar. Les he dejado que escriban los emails para ir a OCU y FACUA, además del juzgado.
Servicio técnico nefasto
Atención al cliente nefasta, lo mejor es comprar en otro sitio, cualquiera es mejor que estos que encima te responde diciendo que ellos tienen 29 millones de clientes así que o te aguantas o denuncias, obviamente yo denuncio. Ya me han costado mucho dinero.
HOSTINGER: 40€ (CUARENTA EUROS) POR LA RENOVACIÓN ANUAL DE CADA DOMINIO .COM
Los hechos han sido los siguientes:
1. La empresa Hostinger me prometió la renovación del dominio .com por 12,99€ (01 adjunto como prueba el correo electrónico).
2. De hecho es el precio que declaran en su página web – entre 10 y 15 dolores al año (02 adjunto como prueba la captura de pantalla y el enlace a la página: https://www.hostinger.es/tutoriales/cuanto-cuesta-un-dominio-web ).
3. Pero me cobraron más de 40,63 € por la renovación del dominio (03-04 adjunto como prueba los comprobantes de pago).
4. Ellos en su página prometen el reembolso dentro de 30 días. No me lo quieren hacer.
5. Intento comunicarme con ellos y no responden.
Conclusión evidente: he sido estafado y solicito la devolución total de mi dinero.