Mejor Hosting de Mexico

Cohete hosting
Xabier Prada

Xabier Prada

Análisis y opinión de los hostings

Contar con un buen alojamiento web puede suponer que tu proyecto sea un éxito o sin embargo fracase antes incluso de empezar. Por esta razón es fundamental contar con el mejor hosting de Mexico para alojar tu página web.

Si tu sitio web está constantemente caída o tarda mucho en cargar, empezarás a perder visitas rápidamente ya que tanto a tus usuarios como a Google no les gustan las páginas que no responden o lo hacen de forma lenta.

Un buen hosting ofrece una velocidad óptima de carga y además dispone de un soporte amable y rápido las 24 horas del día. En caso de tener un problema con tu página es fundamental saber que al otro lado dispones de ayuda en tu idioma y accesible de forma rápida.

Por último, el espacio web es otro de los factores a tener en cuenta, y en este sentido, hay un rotundo ganador ya que es el más generoso en cuanto a espacio y sitios web a alojar: Hostinger.

MEJOR HOSTING MÉXICO

Los mejores hosting de México calidad-precio

Si no te quieres equivocar en tu elección, en esta comparativa te mostramos nuestra clasificación de hospedajes web más destacados en México.

1. Hostinger México

Si estás buscando un hospedaje barato pero con calidad, no tienes mucho presupuesto pero quieres contar con una empresa de renombre que cada vez lo está haciendo mejor, puedes contratar uno de los planes de Hostinger.

Esta empresa, que en sus inicios no empezó con muy buen pie, se ha renovado por completo y a día de hoy ofrece un servicio de calidad con ofertas muy agresivas en cuanto a precio, pero con un servicio muy bueno al que pocas empresas pueden hacer competencia a día de hoy.

Se ha convertido en un alojamiento web confiable, con muy buenas prestaciones y con una muy buena relación calidad-precio.

Además, ahora ofrecen 100GB de espacio, lo que nadie puede igualar a este precio.

(Aquí tienes una oferta del -70% de descuento) y además, si utilizas este código de cupón Hostinger lo conseguirás un 7% más barato aún.

2. Hostgator México

Hostgator, probablemente la empresa de hosting más reconocida a nivel mundial por su nombre, está presente en México desde el año 2015.

Ofrecen tráfico ilimitado en todos sus planes y por muy poco dinero puedes alojar tantas páginas web como desees en tu plan de alojamiento web.

Ocupa la primera posición en nuestra comparativa porque, sin llegar a ser el mejor, ofrece unas características muy interesantes por un precio muy bajo. Es ideal para comenzar un proyecto y hacerlo crecer sin invertir mucho dinero.

Hostgator tiene ofertas constantemente por lo que te recomendamos entrar en su web para ver cuál es la promoción actual.

Ver oferta de hostgator del -40% de descuento

3. Webempresa México

Para empezar, os traemos una empresa de origen español pero con sede en América para dar soporte, atención y servicio desde allí a todos los usuarios de América Latina, destacando sobre todo México, donde más usuarios están logrando gracias a su estupendo servicio y sus estupendos servidores ubicados en USA.

Su éxito en España ha sido tan fuerte que en poco tiempo se ha convertido en uno de los líderes más destacados en cuanto a hosting compartido se refiere. Sus precios junto a su calidad y atención al cliente cercana, la han convertido en la favorita de muchos usuarios. Desde hace unos años están presentes en México con el objetivo de replicar ese éxito en este país.

Sus servidores, bien optimizados para cada uno de los CMS que ofrecen, te permiten tener velocidades de carga realmente buenas. Si a esto le sumas el trato humano y la calidad de su soporte, tenemos el hosting perfecto para mucho tiempo.

Los precios de Webempresa en México van desde los 74,25$/año, hasta los 224,00$/año. Todo dependerá de las necesidades de tus proyectos.

Puedes ver La oferta actual 25%, y aquí tienes este cupón descuento Webempresa del 25%.

4. Sered Mexico

Sered es una de las empresas líderes en español y desde hace poco tenemos la suerte de que está presente también en México, ofreciendo planes y soporte para todo el país.

Sered siempre se ha caracterizado por ofrece un buen servicio a un precio muy competitivo. Es habitual encontrarse con ofertas muy agresivas que te permiten contratar un primer plan de hospedaje web a un precio muy bueno. Si tienes esta oportunidad, sin duda es una buena opción para comenzar tu proyecto con una inversión baja.

Además, gracias a este código de promoción de Sered, puedes ahorrarte un 10% adicional directamente desde su página web.

5. Digital Server

Digital Server hosting

Se trata de una empresa propiamente de México, con sede en el país. Para quienes buscan una empresa local, esta es la mejor opción de todas las que existen hoy en día, no en vano son unos de los más reconocidos en el país.

Al igual que Webempresa, ofrecen un dominio gratis con la contratación anual de cualquiera de sus planes, lo cual es de agradecer. Así mismo, sus precios son bastante económicos por lo que puede ser una muy buena opción para quienes están comenzando y no se quieren gastar mucho dinero, ya que a pesar de ser un hosting barato cuenta con cPanel, versiones estables de PHP y soporte telefonico.

Como punto negativo, destacar que no ofrecen SSL gratuito. Hoy en día es fundamental disponer de este certificado si no quieres que google destaque tu página web como “no segura”.

Puedes ver las ofertas de Digital Server aquí.

6. Siteground

Siteground es una de las empresas de alojamiento web más reconocidas a nivel mundial.

Lo cierto es que el servicio de esta empresa nos encanta y nos parece uno de los mejores del mundo, si bien es cierto el precio es algo superior a los de la competencia, además de que limitan el número de visitas que puedes tener al mes en función del plan que hayas contratado.

Aún así, si tu presupuesto te lo permite, podemos asegurar que si alojas tu web en Siteground sabrás que la estás alojando en una de las mejores opciones del mundo. Cualquier comparativa de hosting mundial que consultes, verás que siempre ocupa alguna de las primeras posiciones.

Puedes ver las ofertas de Siteground aquí.

7. Neubox

Neubox

Neubox es una joven empresa de México que cada vez se está dando más a conocer. Son conocidos principalmente por ofrecer registro de dominios pero actualmente ofrecen servicio de hosting compartido, VPS, Servidores dedicados… prácticamente todo lo que puedas necesitar.

Cada vez aparecen en más medios de comunicación por lo que a día de hoy se han convertido en una de las empresas de hosting más conocidas en todo México.

Ver planes de hosting de Neubox aquí.

8. Neolo

Neolo valoración

Neolo es famoso por ofrecer servicio de hosting en todos los países de habla hispana, y como no podía ser de otra forma, intenta también formar parte de los mejores hosting de México con sus planes competitivos en características y precios.

Podemos encontrar un plan que es ilimitado, aunque en este caso es más “limitado” en recursos que los planes “normales”.

Como decismo, tiene la ventaja de que puedes contratar cualquiera de sus planes sea cual sea tu país de residencia, ya que te permite pagar en moneda local en un gran número de ellos.

Puedes visitar nuestra review de Neolo para conocerlo más a fondo.

¿Qué características debe tener un buen hosting de México?

De forma resumida, podríamos pedir que un buen hosting tuviera:

  • Soporte: Una atención al cliente sobresaliente, siempre en nuestro idioma y con respuesta rápida y acorde con la necesidad de nuestro problema. Igualmente, que fuera un soporte especializado en nuestro CMS, ya sea WordPress, Joomla o Prestashop por ejemplo.
  • Servidores rápidos: Tener un hosting rápido es fundamental hoy en día. Para ello, es importante que los servidores de la empresa de hosting estén en América Latina o Estados Unidos, de esta forma nos aseguramos unos tiempos óptimos de carga. Lo que no puedes hacer es elegir un hospedaje web en México con servidores en Australia, Así o Europa. Esto será contraproducente para tus páginas.
  • Uptime garantizado: Igual de importante es que la disponibilidad del hostin contratado sea lo mayor posible. Intenta que te garanticen siempre un uptime del 99,9%
  • Última tecnología: Elige empresas que cuenten con lo último en tecnología, como por ejemplo discos SSD o NVMe, y que cuenten con las últimas versiones de PHP disponibles siempre.
  • Período de prueba: Nada mejor que elegir un hosting que te permita probarlo durante un tiempo determinado. Si no te convence, siempre podrás recuperar tu dinero y probar con uno nuevo. Por norma general siempre ofrecen un tiempo de pruebas de 30 días.
  • Copias de seguridad periódicas: No echas de menos esta característica hasta el día que necesitas recurrir a una copia de seguridad porque alguna actualización ha fallado y te das cuenta de que no la tienes. Este aspecto es fundamental en un buen hosting.

Como ya lo hicimos en su día con los mejores hosting de Colombia, o de Argentina, estas características son fundamentales para comprar el mejor hosting y no equivocarte en tu elección.

¿Qué hosting elegir en México finalmente?

Una vez has leído nuestras recomendaciones, es probable que aún no tengas claro por qué opción decantarte.

La mayoría de opciones que aquí te hemos propuesto son buenas, si bien es cierto hay algunas mejores que otras.

Como ya hemos comentado, el mejor hosting de México es Hostinger. No es el más rápido, pero el rendimiento obtenido en las pruebas realizadas está por encima de la media, el espacio que ofrece es inigualable y puedes alojar hasta 100 sitios web, cosa que prácticamente ningún hosting te lo permite.

En segundo lugar, si buscas otro hosting económico pero por alguna razón no te gusta nuestro primer clasificado, Hostgator puedes ser otra buena opción, aunque en este caso, yo invertiría un poco más de dinero e contrataría un plan con Webempresa. (normalmente hay ofertas disponibles constantemente y te recomendamos que compruebes cuál hay ahora), Es el hosting más rápido en las pruebas que hemos realizado y el más seguro de todos.

Por último, otra buena opción es Siteground, pero como decimos, aquí el precio ya sube un poco, sobre todo en las renovaciones, donde el precio sube considerablemente.

Y hasta aquí nuestra comparativa de mejores hosting de México. Esperamos que te haya gustado y te haya servido para tomar una elección.