El mundo online está lleno de oportunidades de negocio, los hostings reseller son la forma de mantener tus webs alojadas y a la vez, obtener una rentabilidad vendiendo alojamientos a otras personas o clientes de tu agencia de marketing por ejemplo. ¿Quieres saber más? ¡Aquí te lo contamos todo!
¿Qué es un hosting Reseller?
Los hosting reseller son una forma de alojamiento en la que se puede “revender” alojamiento dentro de un mismo plan, ofreciendo la posibilidad a otras personas de alojar ahí sus sitios webs. Es decir, podríamos entenderlo como una persona que se va a vivir a una casa muy grande y alquila varias habitaciones de la casa a otras personas.
Por este motivo, estos hostings también se conocen como hostings multidominio, porque permiten hospedar más de una web en un solo servidor. Estos dominios extra pueden ser tuyos propios, o de otras personas, revendiéndoles ese espacio sobrante.
¿Para qué sirve un hosting Reseller?
En el mundo del SEO no podemos dejar nada al azar, y mucho menos la elección de un hosting. Los VPS, los hosting SEO, los hostnig gratuitos… Todos están indicados para determinadas situaciones.
Los hosting reseller sirven, principalmente para alojar varios sitios web o para vender pequeñas parcelas de tu servidor. Es decir, ¿de qué sirve contratar un hosting multidominio para alojar una única web?
Eso sí, es importante no confundir un hosting reseller con un hosting VPS (Servidor Privado Virtual), donde también se pueden alojar varios sitios webs e incluso sitios webs de otras personas.
El VPS divide esas parcelas con virtualización, de modo que cada una tiene sus características: sistema operativo, correos, FTP, bases de datos… Mientras que en hosting reseller se comparte por norma general todo, y por supuesto, los recursos.
Si tú solo tienes una web y no tienes intención de crear más pero aun así quieres utilizar este tipo de alojamiento siempre puedes intentar vender esas porciones de tu servidor y conseguir una rentabilidad.
En muchos casos sirven para agencias de marketing que llevan la página web de varios clientes. En vez de contratar un alojamiento web para cada uno de ellos, les revende un espacio web dentro de su reseller, ganando así un dinero extra por ello.
Mejores hosting reseller baratos y de calidad
Como este tipo de hosting son muy interesantes, tanto para gente que tenga una flota de webs que quiera alojar en un mismo servidor como para alguien que quiera alquilar esos espacios, en los últimos años han surgido muchas opciones. Lo mejor de todo es que las mejores empresas de hosting también ofrecen estos planes de revendedor, por lo que la calidad y el soporte están asegurados. Para ahorrarte horas de investigación hemos seleccionado los 5 mejores hosting reseller del momento.
1. Raiola Networks
Raiola Networks es una de las mejores empresas de hosting a nivel nacional y una de las más competentes a nivel internacional. Cuenta con planes de hosting de todo tipo, y entre ellos, 4 planes de hosting compartido.
Cualquiera de los 4 planes que permite Raiola destaca por el uso de cPanel, administración completa y por limitar la RAM por cuentas para dejar recursos suficientes al resto de webs.
¿Sus diferencias? La capacidad de almacenamiento y la cantidad de cuentas que se pueden crear. En el tramo más alto, su “Hosting Reseller SSD avanzado”, puedes crear 90 cuentas con 300GB de espacio en disco, para que como dicen en su página web, crees tu propia marca de hosting web.
Ver precios Raiola Networks reseller
2. Webempresa Reseller
Junto con Raiola, siempre que se habla de hostings, sale a relucir webempresa. No importa con quien hables, si ha probado este proveedor de alojamiento web puedes tener por seguro que tendrá buenas palabras para él.
Del mismo modo que Raiola, cuenta con 4 planes de hosting reseller, que con un precio superior, cuentan con unos estándares de calidad y unas especificaciones técnicas difíciles de rechazar.
Como suele ocurrir, se diferencian unos de otros en función del espacio en disco, de la transferencia mensual y del número de cuentas que se pueden crear. Así, por poner un ejemplo, en el último plan de hosting se pueden crear 100 cuentas.
Ver precios Webempresa reseller
3. Nicalia
¿Y si buscas calidad/precio? Entonces Nicalia es la solución. Ellos mismos lo dicen, su hosting reseller es para personas que quieran vender hosting profesional con garantías, sabiendo que tienen un gran equipo detrás y alta tecnología trabajando para ellos.
Sus planes de hosting multidominio no tienen nada que envidiarle a los de las compañías anteriores y aun así, mantienen precios inferiores. Como siempre, el precio avanza a medida que aumentamos el espacio en disco SSD y el número de cuentas que se pueden crear.
Además, Nicalia cuenta con la ventaja de hacer backups diarios y contar con el apoyo de plugins muy interesantes para el SEO que sin duda, si quieres posicionar en Google agradecerás.
4. Sered
Sered es una compañía de alojamiento web que ha crecido mucho en los últimos años gracias a que, aunque sus productos no son los mejores en cuanto a calidad, mantiene un nivel de precios que es difícil de superar.
Sus planes de hosting compartidos: básico, medio y avanzado son hasta el momento los más baratos del artículo. Como todos, su precio sube por el espacio en disco y por la cantidad de cuentas que se pueden crear.
Sin embargo, Sered tiene una limitación que para muchas personas puede ser un motivo de peso para no elegir sus servicios: solo permiten alojar un dominio por cuenta. Mientras tanto, otros proveedores de alojamiento compartido permiten un número limitado de cuentas, pero no de dominios.
5. Dinahosting
Dinahosting ofrece un sistema de hosting reseller un tanto diferente. En lugar de contratar un gran hosting con muchas cuentas disponibles que tú mismo te tienes que encargar de vender, su sistema funciona a base de “recompensas”.
Existen dos modalidades dentro de Dinahosting, la modalidad Prepago, con la que compras un bono por una cantidad de dinero para comprar y vender dominios y hostings. Cuanto mayor sea el precio del bono, más barato te sale comprarlos y más margen obtienes.
Por otro lado, tienen una modalidad Evolution, con la que no es necesaria esa inversión inicial, simplemente vas a ir vendiendo dominios y hostings y a medida que vayas aumentando tus ventas, podrás acceder a mayores ofertas y mejorar tu rentabilidad.
Conclusión final sobre hosting reseller
Tanto si eres agencia como una persona encargada de gestionar varios sitios web, comprar un hosting reseller puede ser una opción de rentabilizar aún más tus servicios cobrando un extra a tus clientes por algo que de otra forma deberían contratar igual en algún proveedor. Si tú mismo ofreces el servicio de hosting a tus clientes, les estarás aportando un valor añadido además de poderte lucrar de ello.