Opinión de Siteground

Cohete hosting
Xabier Prada

Xabier Prada

Análisis y opinión de los hostings

Contenido de la Review (Desplegar)
    Add a header to begin generating the table of contents

    Desde que Siteground se estrenó como hosting en España hace ya unos años, no ha parado de crecer en nuestro país.

    Gran parte de su éxito se basa en que este tipo de empresas “extranjeras” tienden como mucho, a traducir su página web para ofrecer sus servicios de alojamiento web en nuestro país (son Europeos pero con mucha presencia en Estados Unidos).

    Siteground lo quisieron hacer bien desde el principio, ofreciendo toda su experiencia e infraestructura al mercado nacional pero con un equipo de trabajo y atención al cliente en Español (disponen de oficinas en España), como si de una empresa de aquí más se tratara y lo cierto es que le ha salido muy bien, consiguiendo clientes satisfechos y con críticas muy positivas.

    Siteground es el hosting que mejor Uptime consigue a día de hoy en las pruebas constantes que realizamos, siendo casi siempre del 100%.

    Análisis de Siteground
    Nuevo diseño de Siteground

    A día de hoy, a poco que te des una vuelta por los blogs de tecnología más visitados, verás que con frecuencia son la empresa de hosting más recomendada, sobre todo para un site en WordPress. No en vano, son uno de los hosting recomendados a nivel mundial por WordPress.org.

    ¿Son realmente tan buenos? En este análisis que te ofrecemos a continuación vamos te damos nuestra opinión de Siteground, vamos a ver sus pros y contras, sus tiempos de uptime tras los test realizados y si merece la pena o no pagar lo que vale este alojamiento considerado para muchos como el mejor hosting WordPress.

    Información general y revisión del hosting

    Pruebas realizadas
    VELOCIDAD DE RESPUESTA 345ms.
    UPTIME 100%
    SOPORTE Soporte por Tickets y Teléfono
    DESTACAMOS Copias de seguridad diarias, CDN gratis, Plugin de cache, PHP ultrarápido, Stagin incluido
    PLANES DE HOSTING Hoting web, hosting WordPress, Woocommerce y Hosting en la nube
    TIEMPO DE PRUEBA 30 Días gratis
    PRECIO Desde 4,99€/mes (Oferta 67% Descuento)

    Siteground por dentro

    Ventajas de Siteground

    De Siteground nos gusta destacar su panel personalizado, muy sencillo de utilizar y el gran número de extras que traen sus planes, pero veamos uno por uno todo lo que nos puede ofrecer.

    1. Velocidad y tiempo de respuesta bueno (671ms)

    La velocidad de Siteground en las pruebas realizadas está por debajo de la media del resto de hostings. Además, si nos fijamos en el gráfico abajo incluido, veremos como ha ido mejorando con el paso del tiempo. Comenzó teniendo unos problemas iniciales y a día de hoy la media de respuesta del servidor anda en los 400ms.
     

    Tiempo de Respuesta Siteground

    Velocidad de respuesta Webempresa | Ver resultados

    Respecto al rendimiento, le hemos hecho adicionalmente una prueba mediante la cual recibe 25 visitas simultáneas durante 1 minuto, partiendo de una visita hasta las 25 establecidas para ver su comportamiento, y estos han sido sus resultados:

    Siteground Rendimiento

    Esta prueba a sido realizada con una copia de esta misma web (opiniones.hosting) en el servidor.

    Se puede observar un tiempo medio de respuesta de 364ms, lo cual está muy bien, con un mínimo de respuesta de 235ms y un máximo de 1650ms.

    2. Uptime correcto

    Durante las pruebas realizadas, el servidor tuvo un periodo en el que tuvo varias caídas, lo que le hizo baja el tiempo que el servidor permanece online al 99,98%. Aún así, salvo esas fechas, el resto de veces el uptime ha sido muy bueno.

    El gráfico en el que podemos ver este tiempo es de un periodo de 6 meses.

    Uptime Siteground

    A continuación tienes los tiempos de carga del último año en curso:

    • Agosto: 100%
    • Julio: 100%
    • Junio: 100%
    • Mayo: 100%
    • Abril: 100%
    • Marzo: 100%
    • Febrero: 100%
    • Enero: 100%
    • Diciembre: 100%
    • Noviembre: 100%
    • Octubre: 100%
    • Septiembre: 99.99%

    3. Sencillo de utilizar

    Siteground cuenta con un panel personalizado gracias al cual puedes gestionar tu sitio fácilmente.
     
    Desde este panel puedes gestionar y activar diferentes extras que te ofrecen, com por ejemplo el sistema de cache. Pero además, para el resto de servicios habituales que suele tener un hosting ofrece cPanel, para que puedas gestionarlo fácilmente.
    Panel de Siteground
     

    4. PHP ultrarápido

    Cuentan con una implementación única de PHP que hacen que las páginas web carguen más rápido reduciendo el TTFB (Tiempo hasta el primer byte) permitiendo que el servidor procese un mayor número de visitas en menos tiempo.

    5. CDN gratuita

    Siteground incluía hasta ahora en todos sus planes de hosting la integración con un sólo clic con la CDN de Cloudflare. Actualmente, ha añadido la opción de utilizar su propia CDN de forma gratuita, pudiendo utilizar hasta 10GB de tráfico de CDN de ancho de banda al mes. Si tu tráfico es superior, deberás contratar su opción de pago.

    Respecto a Cloudflare, esta CDN cuenta con una versión gratuita que puedes utilizar con prácticamente cualquier hosting, pero la ventaja en el caso de Siteground es que no necesitas configurarlo por tu cuenta, sino que con un sólo clic lo tienes activo y listo para funcionar.

    6. Servicio de Staging incluido

    El Staging es un servicio mediante el cual, puedes crear una copia exacta de tu página web en el servidor, trabajar sobre ella haciendo los cambios que creas necesarios y posteriormente, una vez que compruebas que todo funciona correctamente, puedes hacerlo público con un sólo clic.

    Es una manera muy cómoda de actualizar tu sitio sin correr el riesgo de estropearlo.

    7. Soporte experto en WordPress

    Si hay una cosa en la que son expertos en Siteground es en WordPress, no en vano son el hosting recomendado por el propio CMS.

    El servicio que ofrecen es WordPress gestionado, es decir, que si tienes algún tipo de problema con tu CMS ellos te ayudarán a solucionarlo.

    8. Copias de seguridad distribuidas geográficamente

    Otra de las ventajas más importantes que presenta Siteground es que dede abril del 2021, almacena las copias de seguridad en servidores diferentes al tuyo, de tal forma que si le ocurre algo a tu servidor, las copias se mantienen seguras en otro a parte.

    Esto es algo que se ha puesto en marcha a raíz de la quema de un edificio de servidores de OVH, donde mucha gente perdió sus sitios y sus copias, porque de nada sirvieron esas copias al estar en el mismo sitio del incendio.

    9. Prueba gratuita de 30 días

    Puedes probar el servicio durante 30 días. Si no quedas satisfecho, como el anuncio, te devuelven tu dinero.

    No esperes más y prueba Siteground ahora. 

    10. Muchos extras

    Siteground es uno de los hosting que cuentan con un precio de renovación más alto, eso no lo vamos a negar. Pero también hay que decir que es uno de los que más características ofrece. Entre ellas destacaríamos las siguientes:

    • Plugin SG Optimizer: Un plugin que te permite optimizar la carga y velocidad de tu sitio web. Lo mejor de todo es que este plugin ahora es gratuito para todo el mundo, no sólo usuarios de Siteground (aunque funcionará mejor si utilizas su hosting)
    • SG Security: Otro plugin que Siteground a “liberado” y que ahora puede utilizar cualquier WordPress, aunque tengas tu web alojada en otro sitio. Como su nombre indica, te ayuda a mantener tu sitio más seguro.
    • Staging: Ofrecen Staging para poder hacer pruebas con tu sitio web antes de hacer modificaciones directamente en tu sitio online. Muy útil para cambios que quieras hacer en tu sitio pero no sepas el impacto que va a tener en tu diseño.
    • PHP Ultrarápido: Si dispones de un plan GrowBig o GoGeek, obtendrás un PHP un 30% aún más rápido.
    • Copias de seguridad diarias: Importantísimo para poder recuperar tu sitio en caso de catástrofe a una versión anterior.
    • WordPress gestionado: Incluye instalación de WordPress, asistente WP Starter, actualizaciones automáticas administradas, soporte experto y más opciones para que no te tengas que preocupar de nada.

    Planes y precios

    El precio de entrada de Siteground está muy bien por todo lo que ofrece, pero hay que tener en cuenta de que se trata de una oferta puntual de entrada, ya que las renovaciones son más caras.

    También es verdad que el plan más básico, el StarUp, ofrece el doble de espacio que la mayoría de planes más sencillos de la competencia.

    Es un hosting que ofrece prestaciones extras que otros no lo tienen, por lo que es normal que el precio sea ligeramente superior.

    A continuación te dejo los planes y precios de uno de los mejores hosting WordPress que puedes encontrar a día de hoy:

    StartUp GrowBig GoBig
    1 Sitio web Sitios ilimitados (novedad) Sitios ilimitados (novedad)
    10GB 20GB 40GB
    10.000 visitas 100.000 visitas 400.000 visitas
    CDN gratuita CDN gratuita CDN gratuita
    PHP ultrarápido PHP ultrarápido
    Staging Staging
    2,99 €/mes 5,49 €/mes 8,49€/mes

    Opinión de Siteground tras probarlo

    Siteground es sin duda una de las mejores opciones para alojar tu pagína web. De echo, este sitio web se encuentra actualmente alojado con ellos.

    La facilidad de uso y el gran número de extras que trae con respecto a otras empresas hacen que merezca la pena pagar por ello.

    El precio de entrada es competitivo y muy similar al resto, pero obtienes mucho más a cambio.

    Sin embargo, cuando hay que renovarlo, el precio se ve aumentado considerablemente, así que es un aspecto que debes tener en cuenta antes de contratar con ellos.

    Muy probablemente, una vez que lo pruebes quieras renovar, pero antes valora este aspecto.

    Preguntas frecuentes

    Una pregunta frecuente que nos hace mucha gente es si es mejor Siteground o Webempresa.

    Pues bien, todo dependerá un poco las características de tu proyecto.

    Por ejemplo, Webempresa tiene como punto negativo que ofrece poco espacio en sus planes de hosting, pero a cambio te ofrece mayor cantidad de transferencia o visitas que pueda tener tu página web.

    En este sentido, Siteground es mucho más generoso con el espacio web pero el límite de visitas que ponen nos parece escaso.

    La respuesta sería la siguiente. Si vas a tener un sólo sitio instalado que no sea especialmente grande pero esperas tener muchas visitas, entonces te recomendamos Webempresa, ya que a pesar de tener menso espacio por norma general sus planes más sencillos son suficientes para la mayoría de personas.

    Si por el contrario tienes que alojar un sitio muy grande pero que no va a tener excesivas visitas, entonces puedes elegir Siteground.

    Si. Como ya hemos comentado, a pesar de ser una empresa extranjera (en concreto es Europea, de Bulgaria) ofrece atención al cliente en Español las 24 horas del día desde sus oficinas en Madrid.

    Mucha gente se echa para atrás a la hora de contratar un plan con Siteground porque su precio es superior a otros competidores como Webempresa o Raiola Networks. Es cierto que su precio es más alto pero ofrece extras que, en caso de sacarles partido, si merecen la pena, como su plugin de optimización SG Optimizer, copias bajo demanda, WordPress migrator... son todo pequeñas mejoras que otros no ofrecen.,

    Si, al igual que la mayoría de empresas de hosting en España, Siteground te ofrece un nombre de dominio gratuito al contratar tu plan de hosting.

    Pero ojo, este dominio es gratuito durante el primer año, ya que prácticamente todos los proveedores te cobran el precio del nombre a partir del segundo año.

    Valoración de usuarios

    18 comentarios en “Opinión de Siteground”

    1. Independientemente del espacio libre que tengas en el servidor el espacio de las cuentas de email en los planes de hosting compartido está límitado. Es un factor importante que no siteground no especifica claramente cuando contratas y que cuando te das cuenta pasado el tiempo te supone una molestia que te podías haber ahorrado, tengo varios planes contratados que los mantengo por no molestar a mis clientes con el proceso de migración a otro hosting pero que en cuanto pueda los cambio…

    2. Las cosas han cambiado mucho en Siteground en los ultimos meses, a PEOR. Yo antes era un defensor a muerte de como trabajaban, pero ahora estoy huyendo lo antes posible. Han quitado el Cpanel, poniendo un sistema propio que no deja tan siquiera ni descargar un backup propio ni de la web ni de los email. El soporte, a peor, ahora solo es chat o telefono, teniendo que esperar a que te atiendan, no puedes poner un ticket para temas sencillos. Seguiría, pero no quiero perder mas tiempo por su culpa. Parafraseando a Gandalf, “¡Huid insensatos!”

      1. Hola, Jaime, lamento que tu experiencia con nosotros no haya sido la esperada.

        Entendemos que el cambio de cPanel a Site Tools es complejo pero este cambio nos ha permitido añadir nuevas funcionalidades que hacen más fácil la genstión web. Aún así, para hacer más fácil la transición desde cPanel creamos una guía en la que se puede revisar como realizar acciones en el nuevo panel comparado con cPanel:

        https://www.siteground.es/kb/category/comparacion-site-tools-cpanel

        De la misma manera, me gustaría asegurate que nuestro soporte sigue disponible a través de Chat, Teléfono y Ticket. Según el tipo de incidencia que se tenga, el sistema recomienda uno de los tres canales disponibles. En ciertos momentos, es posible que sea necesario esperar algo más de tiempo dependiendo del volumen de consultas que haya en ese momento pero nuestros compañeros se encargarán de ayudarte.

        Si deseas revisar alguna incidencia en concreto, no dudes en contactarnos y lo revisamos.

        ¡Un saludo!

    3. Hola! Llevo casi un año con Siteground y sólo tengo buenas opiniones. He escrito también una review sobre el servicio y demás está decir que los recomiendo al 100%.

    4. ¡NI SE OS OCURRA CONTRATARLOS!

      Escribo por aquí porque efectivamente el canal de comunicación de Siteground es pésimo. Tengo webs en IONOS, en Digital Ocean, en GoDaddy y en Siteground. Les estoy pagando el hosting de 80€ al mes (que no es moco de pavo).

      LLEVO 4 HORAS CON TODO EL HOSTING CAÍDO. Y todo porque un cliente ha actualizado WordPress. En otros hostings tengo “isolation” y medidas de limitación de recursos. ¿De verdad que puede ser que las acciones de un cliente afecten a la infraestructura entera? ¿Y se quedan tan anchos?

      En el centro de soporte me han marcado como que no puedo abrir tickets porque tengo un número elevado de tickets. ¿Perdona? Justo me quejé de que no te permiten seguir hilos de chat. Cuando acabas un chat, si abres otro chat DE LO MISMO, ellos te crean otro ticket. Y si luego les envías un correo DE LO MISMO, es otro ticket, y hay tickets que ni siquiera te dejan comentar desde la WEB, como los de migración. ¿Encima tienen la cara de decirle a un cliente que como tiene más chats de los habituales le dejan de atender? ¿Eso es legal?

      De verdad… Sin duda… De todos los que he probado… El peor servicio de atención al cliente. Es una pena porque su producto es bueno. Pero el servicio es con muchísima diferencia el peor que he tenido jamás. Dificilísimo hablar con ellos cuando tienes un problema grave.

      1. Hola Daniel,
        soy Laura, del equipo de SiteGround. Un placer saludarte.
        Hemos revisado tu caso con el equipo de soporte y vemos que fuiste atendido por uno de nuestros supervisores y tu problema fue finalmente solucionado.
        ¡Un saludo!

    5. Buenas tardes.
      Pues sintiendolo mucho, llevo 2 dias con ellos y dos dias sin poder recibir mails.
      Primero que los Dns, luego que el servidor… resumiendo…. imposible de hablar con ellos por telefono (despues de 20 minutos en espera), 5 chats en directo y continuo sin recibir correos de mi empresa.
      Vamos que me piro pero yaaaaaaa…. menos mal que tengo 30 dias para que me devuelvan el dinero.
      Espero que me lo resuelvan y me voy de aqui…. como puede ser que no puedan arreglar algo tan sencillo como eso?
      Lo curioso es que tengo 2 webs mas migradas ahi y todo va correctamente…
      Inadmisible!

      1. Hola Conxi,

        Soy Laura y formo parte del equipo de SiteGround.
        Hemos revisado tu caso con el equipo de soporte y vemos que la incidencia no parecía estar relacionada con nuestra plataforma, sino el cambió de DNS y su consiguiente propagación. Durante el proceso de propagación, es habitual que el servicio de correo no esté activo. Se trata de un proceso global que no se puede acelerar. Puede tardar unos minutos o hasta 72 horas y su duración depende de variables ajenas al control del proveedor de hosting.

        Vemos que recibiste información en todo momento por parte de nuestro equipo técnico y te confirmaron que tu correo ya funcionaba por Webmail. Para utilizar tu Gmail, era necesario que llevases a cabo una última configuración y te indicaron cómo hacerlo.

        Cualquier cosa más que necesites por tu parte relativa al servicio de hosting, nuestro equipo de soporte estará encantado siempre de ayudarte.

        Un saludo.

    6. NO LO RECOMIENDO EN ABSOLUTO.
      Los servidores deben tener un hardware y software muy bueno, no lo niego que van rápido. Pero me la están liando cada dos por tres con sus migraciones y mejoras. Que no digo que no y no me importa que si el servicio tiene que estar parado un tiempo por mejoras así sea. Pero luego cuando las cosas dejan de funcionar siempre que si es un plugin que si es el tema, cuando todos los problemas son por consecuencias de sus acciones. Aquí podéis ver la cantidad de incidencias y os juro que odio tener problemas porque han tirado hasta las webs y no se enteran porque hablas con rusos o vete tu a saber y ponen google tranlate, les hablas en inglés y tres cuartas de lo mismo. http://prntscr.com/ribdaw
      Hasta les he tenido que ayudar a resolver incidencias porque no sabían ni lo que pasaba. UN DESASTRE ME VOY A WEB EMPRESA EN CUANTO CADUQUE Y SI ESTOY ESCRIBIENDO ESTO AQUÍ ES PORQUE QUISE PONER UNA RECLAMACIÓN A TRAVÉS SUYA Y ME DIERON LARGAS.

      ESTE TEXTO IRÁ EN TODOS LOS SITIOS

      1. Hola Roberto,

        Soy Laura y formo parte del equipo de SiteGround.
        Hemos tratado de investigar tu caso, tanto acerca de tu web como la forma en que dimos el servicio. Desafortunadamente, la información que has proporcionado no es suficiente, por lo que te agradeceríamos si nos pudieses enviar un mensaje privado detallándonos cuál es tu dominio para que podamos revisar el caso. Respecto al traductor de Google, lo usamos para nuestros canales de atención al cliente en español e italiano cuando hay un alto tráfico de consultas para los operadores que hablan estos idiomas. De esta manera, nuestros agentes de habla inglesa pueden atender consultas en esos idiomas también y podemos acortar el tiempo de espera de los clientes.

        Saludos,
        Equipo de SiteGround

    7. No puedo estar más en DESACUERDO.
      Me han dejado sin servicio una web de afiliación de hoteles en pleno mes de diciembre por problemas con sus bases de datos. Que por cierto NO SON ILIMITADAS.
      Luego el precio, caro donde los haya, servidor con base de datos LIMITADA 93 pavazos, transferencia de dominio 16.88 pavazo, certificado SSL 90.75 pavazos.
      Pero eso si, si hay un problema con tu mase de datos, porque es muy grande te lo solucionas tu o te recomiendan un servicio de freelance para seguir pasando por caja..
      Atención al cliente, el mimo ticket me lo han respondido 6 personas diferentes, NINGUNO ESPAÑOL, supongo programadores de fuera, que utilizan google traslator.
      Si alguien no me cree le puedo pasar facturas y conversaciones con todo
      NO LO RECOMIENDO EN ABSOLUTO!!

      1. Hola David,
        Soy Laura, del equipo de SiteGround. Encantada de saludarte.
        Me gustaría aclarar varios de los puntos que comentas:

        El número de bases de datos que puedes crear es ilimitado, es decir, puedes crear tantas bases de datos como quieras siempre y cuando respeten su espacio en disco asignado. La capacidad de espacio para cada plan la puedes ver en esta tabla: https://www.siteground.es/, en la sección “Asignamos los recursos que necesitas”, pasando el ratón por encima de cualquiera de las palabras “esencial, premium y geeky” que te darán información acerca de los recursos en servidor, bases de datos e email.

        La limitación de servicio se lleva a cabo cuando un usuario de hosting compartido, como es tu caso, genera un exceso de consumo de CPU. Al haber más usuarios en ese servidor compartido, es necesaria para asegurar el rendimiento y estabilidad para todos. En cualquier caso, siempre informamos al cliente y le damos soporte para detectar la causa de ese sobre-uso de CPU y poder actuar para solucionarlo, pero es el cliente el que debe llevar la optimización de sus bases, no podemos (ni debemos) hacerlo nosotros.

        Sobre el certificado SSL, en SiteGround todos nuestros clientes disponen de certificados SSL Let´s Encrypt y Wildcard de forma gratuita.

        Por último, ofrecemos soporte en español, inglés e italiano, por lo que puedo asegurarte que toda persona de soporte que te ha atendido en español ha entendido tus consultas. Somos una empresa internacional y por lo tanto tenemos en nuestro equipo personas de varias nacionalidades, todas ellas igual de profesionales y competentes.

        Si hay algo más en lo que podamos ayudarte, estaremos encantados de hacerlo a través de cualquiera de nuestras tres vías de soporte.
        ¡Un saludo!

        1. Hola Laura, te ha salido una respuesta muy completa, muy profesional. Lástima que el servicio real que prestéis sea todo lo contrario.
          Cuando un cliente pregunta y PAGA CASI 200€ por un servicio de migración, lo MÍNIMO que DEBÉIS hacer es avisarle de si su proyecto es COMPATIBLE O NO con vuestros servidores. No esperar a que se cumpla el plazo de desistimiento de contrato para no devolver el dinero.
          Yo personalmente me siento ESTAFADO. Y jamas, JAMAS RECOMENDARÉ vuestros servicios. No como hater, sino como usuario al que habéis engañado. Y ya que no me devolvéis el dinero voy a intentar por todos los medios informar a otros usuarios el tipo de servicio que dais.

      1. Hola Piero,

        Has probado desde tu panel de cliente? Desde ahí tienes una opción para abrir un ticket en cuestión de segundos o incluso de hablar con ellos mediante chat. Responden muy rápido siempre.

        Un saludo.

    8. Desilusión. Mi sitio fue clonado y atacado por un gran cliente de esta empresa.
      Virus, (tienen dentro del plan VPS un escaneo antivirus, que no lo detectó.) clonación de mi sitio, seo negativo, etc. Amables respuestas y ninguna solución ni ayuda.
      Solucioné todo pasando a otra empresa. Dentro de Siteground, imposible.

      1. Hola Beatriz,
        soy Laura, del equipo de SiteGround. Encantada de saludarte.
        La seguridad es muy importante para nosotros y queremos asegurarte que nunca haremos algo que comprometa los sitios web de ninguno de nuestros clientes. Ten en cuenta que si has estado utilizando nuestro SG Scanner (la herramienta de escaneo con sistema de detección y advertencia temprana de malware), este solo escanea los enlaces a los que se puede acceder desde la página de inicio del sitio web. Sin embargo, si tu web fue pirateada debido a una contraseña insegura o un complemento obsoleto, pudo no ser suficientemente efectivo. En tales casos, el mejor enfoque es limpiar todos los archivos afectados para resolver el problema de manera más permanente. Si lo deseas, desde SiteGround estaremos encantados de hacer un seguimiento de tu caso y ofrecerte más información y explicación sobre la causa del problema y nuestras acciones para solucionarlo. Podrás proporcionarnos la información de tu cuenta a reviews@siteground.com.
        Un saludo.

        1. Use muchos años siteground y nunca tuve ningún reclamo.
          Dejé de utilizarlo porque me cambié a un hosting con IP uruguaya de hostingUruguay.uy , ya que mis sitios y los de mis clientes se enfocan a clientes locales.

          Hoy tengo que encargarme de contratar un servicio de hosting para una web de un cliente de EEUU y llegué aquí a ver si aún siguen brindando un buen servicio.
          Me llevo tu cookie! Espero disfrutes la comisión.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Al señalar esta casilla acepas la política de privacidad de la web

    *