Mejores plugins de contacto para WordPress

Cohete hosting
Plugins de contacto para WordPress

Mucha gente al crear una página web, se preocupa de elegir el mejor hosting WordPress y de que todo esté lo mejor posible de cara al SEO y se olvida, de que son las personas las que visitan su página.

Y que si conoces qué quieren, cuáles son sus dudas y el tipo de contenido que buscan, tienes mucho ganado.

¿Cómo se consigue esa información? Fácil, añadiendo un formulario y para ello, nada mejor que usar alguno de los mejores plugins de contacto para WordPress.

Gracias a ellos, tendrás acceso a lo que piensa tu audiencia (y otra mucha información igual de útil).

¡Empezamos!

¿Qué es un plugin de contacto?

¿Sabes ese apartado que tienen casi todas las webs, en el que puedes mandarle al webmaster tus sugerencias, dudas, ideas o lo que se te ocurra?

Pues es gracias a este tipo de plugin.

Porque lo que hace es permitirte añadir un formulario de contacto a tu página web, para que las visitas puedan interactuar contigo.

Algo que puede parecer un detalle sin importancia, pero que tiene mucha importancia.

Ventajas y desventajas de los plugins de formulario de contacto

Como hemos hecho en todas nuestras guías de ‘Los mejores plugins para…’, queremos contarte todo lo bueno y lo malo que tienen estos añadidos.

Y en el caso de los plugins de formularios, estos son sus pros y contras.

Ventajas

  • Conectas con tu audiencia: su principal ventaja, porque hacen de ‘puente’ con tus visitas y permiten que exista interacción entre ambas partes.
  • Fuente de ideas: gracias a ellos, sabrás exactamente qué les gusta (y que no) a las personas que visitan tu web, así que sabrás qué mejorar, qué contenidos hacer, etc.
  • Aportan confianza: esta ventaja es especialmente importante en tiendas online, porque el usuario sabe que ante cualquier problema, tiene una forma de comunicarse con los responsables.
  • Mucho más que una forma de contacto: a pesar de ser su principal función, también pueden usarse para otras tareas como encuestas, captura de leads o lo que se te ocurra.

Desventajas

  • Posibles conflictos: como ocurre cada vez que instalas un plugin, hay un riesgo de que aparezcan problemas (incompatibilidad con la plantilla, brechas de seguridad, aumento de la velocidad de carga…).
  • Poco amigables: si añades un formulario pero lo diseñas de tal manera que sea tedioso de rellenar, será más difícil obtener sus beneficios.

Los mejores plugins de contacto para WordPress

Una vez explicado todo lo anterior (que es información muy importante y que debes saber) llega el momento de conocer cuáles son los mejores plugins de contacto para WordPress.

Y para que tengas donde elegir, te damos 7 alternativas de calidad.

1. Contact Form 7

Contact Form 7

Puede que no sea el más bonito ni el más sencillo de usar, pero con más de 5 millones de instalaciones activas, sin duda es uno de los más populares.

Y es que mucha gente no concibe una web en WordPress sin Contact Form 7.

En especial, aquellos webmasters que buscan un formulario básico, que básicamente sirva para que las visitas se pongan en contacto con ellos y poco más.

Aunque cuidado, porque con Contact Form 7 puedes crear formularios muy potentes para mucho más que eso.

Lo que ocurre, es que su interfaz es de las menos amigables que existen, por lo que resulta más complicado que con otras alternativas.

Pero como es totalmente gratuito, sin duda merece la pena darle una oportunidad.

>> Descargar Contact Form 7.

2. Gravity Forms

Gravity Forms

Si lo que buscas es una herramienta profesional para crear formulario, Gravity Forms no te decepcionará.

Porque sin lugar a duda, estamos ante uno de los plugins más completos para crear formularios en WordPress.

Para empezar, porque a diferencia del anterior, cuenta con un editor visual con el que diseñar tus formulario arrastrando y soltando los elementos que quieras añadir.

También te permite crear un flujo de formulario inteligente, que te permitirá ocultar o mostrar opciones según las elecciones del usuario.

Incluso sirve para crear un formulario de pago.

Por supuesto, todo esto tiene un precio y en el caso de Gravity Forms, varía en función al plan de suscripción que elijas.

Pero no tiene versión gratuita.

>> Descargar Gravity Forms.

3. WP Forms

WP Forms

Al igual que la opción anterior, WP Forms es un plugin profesional con el que crear (casi) cualquier tipo de formulario.

Y cuando decimos cualquier es cualquiera, ya que ofrece más de 100 plantillas de formularios prediseñados.

Por lo que además de opciones, también ahorrarás tiempo y esfuerzo a la hora de crearlos.

Por supuesto, todos los formularios son responsive y los puedes modificar fácilmente con su editor visual.

Otras características interesantes de WP Forms son:

  • Permite dividir los formularios en varias páginas.
  • Notificaciones instantáneas de formularios enviados.
  • Protección contra spam.
  • Integración con las principales pasarelas de pago (PayPal, Stripe…).
  • Captcha personalizada.
  • Y mucho más.

Aunque de todas ellas, la más interesante es la conocida como ‘User Journey Addon’, que permite ver qué páginas ha visitado el usuario antes de acceder al formulario.

Sin duda, una opción muy potente que te da información muy relevante.

Por desgracia, igual que su competidor más directo, no ofrece versión gratuita por lo que debes pasar por caja sí o sí.

>> Descargar WP Forms.

4. Ninja Forms

Ninja Forms

Ninja Forms es la opción ideal si quieres crear formularios profesionales en tu web, pero no puedes (o no quieres) pagar por una herramienta profesional.

Porque a diferencia de las alternativas anteriores, Ninja Forms ofrece una versión gratuita que aunque con limitaciones, ofrece:

  • Editor visual de formularios.
  • Más de 27 tipos de campos.
  • Diseños personalizables.
  • Formularios optimizados para el SEO.
  • Protección contra spam.
  • Etc.

Y si más adelante necesitas más, puedes optar por su versión pro con la que, en función al plan que elijas, podrás:

  • Crear formularios inteligentes.
  • Subir archivos.
  • Guardar el progreso.
  • Acceder a analíticas y estadísticas.
  • Y más.

Pero como ves, para añadir formularios básicos en una web es más que de sobra con su versión gratuita.

>> Descargar Ninja Forms.

5. JetPack Forms

JetPack Forms

A poco que hayas trabajado con WordPress conocerás JetPack, ya que es uno de los plugins más usados.

Es más, en muchas ocasiones, viene preinstalado en WordPress.

Pero por si no lo conoces, JetPack es una especie de ‘navaja suiza’ para WordPress con la que podrás:

  • Crear copias de seguridad.
  • Gestionar la migración.
  • Actualizar automáticamente los plugins.
  • Bloquear malware y fallos de seguridad.
  • Etc.

Pues bien, entre esas funcionalidades también está la creación de formularios de contacto.

Eso sí, al no ser una herramienta especializada para esto, es bastante limitada si la comparamos con otras opciones.

Aunque para crear un formulario básico de contacto, es más que suficiente. Además como es gratuita, si ya usas JetPack en tu sitio no tendrás que pagar nada.

>> Descargar JetPack.

6. Formidable Forms

Formidable Forms

¿Sabes esos productos buenos que poca gente conoce, porque su mercado lo copan otras opciones más conocidas?

Pues eso le ocurre a Formidable Forms.

Y es que a pesar de tener un número de instalaciones más que decente (+ de 300.000), su popularidad está muy alejada en comparación con Gravity, Ninja o WP Forms.

Algo que es una pena, ya que se trata de un plugin muy completo, con el que podrás incluir en tu web formulario del tipo.

  • Contacto.
  • Encuesta.
  • Registro.
  • Pago.
  • Calculadora.
  • Etc.

Por supuesto, cuenta también con un editor visual para que el diseño sea muy sencillo e intuitivo, además de más de 30 addons para extender sus funcionalidades.

Otra buena noticia es que puedes descargar Formidable Forms gratis. O al menos una versión limitada, que puedes desbloquear con cualquiera de sus planes.

>> Descargar Formidable Forms.

7. Everest Forms

Everest Forms

Si para ti el número de instalaciones no te dice nada, y lo realmente importante son las valoraciones de los usuarios, este último plugin seguro que te interesa.

Porque a pesar de contar con unas ‘escasas’ 100.000 instalaciones activas (un buen número, pero bajo en comparación con los demás) los usuarios le han otorgado una puntuación de 4,9 sobre 5.

Eso deja claro que aunque desconocido, estamos ante un plugin para crear formularios de mucha calidad.

De hecho, con Everest Forms puedes hacer (casi) lo que quieras:

  • Añadir campos ilimitados.
  • Integrarlos con pasarelas de pagos y herramientas de marketing.
  • Incluir protección contra spam.
  • Añadir campos inteligentes.
  • Etc.

Por supuesto, todo esto con un editor visual muy completo con el que diseñarás formulario de forma rápida y sencilla.

Otra buena noticia es que aunque limitado, Everest Form es gratis y, como ya imaginarás, para acceder a todas sus funciones debes comprar su versión de pago.

>> Descargar Everest Form.

¿Es importante instalar un plugin de formulario de contacto en tu web?

Tener un formulario en tu web no es importante. Es importantísimo.

De hecho, es básico en según qué tipo de web (como por ejemplo, una tienda online) y hasta un requisito indispensable para acceder a ciertos programas de monetización.

Pero es que incluso si ninguno de esos es el caso de tu página, sigue siendo muy recomendable que incluyas un formulario de contacto.

Porque como te hemos contado en sus ventajas, te permite conocer mejor a tus visitas y por tanto, ofrecerles mejores contenidos.

Algo que no solo mejora tu relación con ellos, sino que te hará mejorar las cifras de tu sitio (menor tasa de rebote, más tiempo de permanencia, más urls visitadas por sesión, etc.).

Así que ya sabes, si no usas alguno de los mejores plugins de contacto mencionados más arriba, estarás desperdiciando una herramienta increíble.